Anatomía funcional : Jutta Hochschild para fisioterapeutas /
Detalles de publicación: México : El Manual Moderno , 2017Descripción: x, 577 paginas ; ilustraciones ; 28 cmTipo de contenido:- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-448-621-6
- WB460 H657a
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sede Esmeraldas Sala general | Col General | WB460 /H657a /0.1.011(b) (Navegar estantería(Abre debajo)) | ej.1 | Disponible | ESM416368 |
Bibliografía: páginas 565-567
Fundamentos de la columna vertebral --Cráneo y columna cervical --Columna torácica y torax --Hombro --Codo -- Mano y muñeca -- Columna lumbar -- Pelvis y articulación de la cadera --Rodilla -- Pie y tobillo
La evaluación y tratamiento efectivo en fisioterapia recae en un entendimiento sólido de los movimientos dinámicos, tanto de articulaciones, como los músculos que las rodean. Anatomía funcional para fisioterapeutas es un libro conciso y práctico, que ayuda a los lectores, no sólo a memorizar la anatomía, sino que también a aprender de manera integral las estructuras y funciones del cuerpo humano; desde los discos intervertebrales, la columna vertebral, el cráneo, el tórax y sus componentes óseos, las extremidades superiores e inferiores, los componentes lumbares, pelvis y la cadera. Los aspectos más destacados de esta obra son: • Descripciones detalladas y certeras de cada articulación en el cuerpo, incluyendo sus vasos, nervios y la función que desempeñan • Es una guía práctica para la palpación de estructuras anatómicas individuales • Explica de forma detallada los aspectos funcionales de las superficies musculares y articulares • Consejos clínicos, así como referencias a la patología, para asistir la práctica diaria del fisioterapeuta • Contiene más de mil ilustraciones que muestran de manera clara la anatomía y su relación con otras estructuras Anatomía funcional para fisioterapeutas es un texto dirigido a fisioterapeutas en formación y clínicos que desean conocer cómo realizar la palpación clínica de estructuras anatómicas, para poder correlacionarlas con las patologías existentes.
No hay comentarios en este titulo.