Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La organización del espacio : Elementos de geografía aplicada / Jean Labasse

Por: Editor: Madrid : Instituto de Estudios de Administración Local , 1973Descripción: 752 páginas , ilustraciones, gráficas 25 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 84-7088-099-3
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 711 L111o
  • 1973
Contenidos:
La proyección en el espacio del progreso económico y técnico: El movimiento de las ideas - La organización del espacio: Unidad y autonomía de la investigación - La actitud geográfica y la ordenación - Los grandes temas de la planificación espacial: - La dominante hidraulica - El balance hidráulico - La mejora agraria - Los problemas previos - Los dos aspectos esenciales de la bonificación - Los obstáculos de las estructuras agrarias - El desenclave - concepto del desnclave - Características comparadas de los medios de transporte con vistas a la planificación espacial - Las elecciones propiamente geográficas del desenclave - La industrialización: Mito y realidades - Las unidades industriales y su situación geográfica - Los emplazamientos industriales - Fragilidad del paisaje industrial - La urbanización: El desarrollo urbano: Marco y cimientos de una geografía aplicada de la urbanización - Dimensiones y problemas de crecimiento - Los puntos de apoyo de la expansión urbana - La urbanización: la estructura urbana - el modelado de la ciudad - La zonificación - el plano de la ciudad - la circulación - La animación de la ciudad: los equipados - El centro - La ciudad para el hombre - La política del espacio: - Los objetivos generales de la planificación espacial - La elección de los cuadros territoriales: la regionalización: El concepto de región - El diseño de las grandes unidades de ordenación: el proceso de la regionalización - Armazón urbana y subdivisiones regionales - La tensión ciudad-campo y la lucha por el campo: Unidad y diversidad de tema - El enfrentamiento de urbanos y rurales - La lucha por el suelo - La urbanización del campo - Tipos y ejemplos de políticas espaciales: espacio abierto - Tipos y ejemplos de políticas espaciales: espacio concluido y ordenación en Europa occidental - Variantes europeas - Francia y su hexágono - las tensiones regionales actuales - Progresos e incertidumbres de los años sesenta
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Total de reservas: 0

La proyección en el espacio del progreso económico y técnico: El movimiento de las ideas - La organización del espacio: Unidad y autonomía de la investigación - La actitud geográfica y la ordenación - Los grandes temas de la planificación espacial: - La dominante hidraulica - El balance hidráulico - La mejora agraria - Los problemas previos - Los dos aspectos esenciales de la bonificación - Los obstáculos de las estructuras agrarias - El desenclave - concepto del desnclave - Características comparadas de los medios de transporte con vistas a la planificación espacial - Las elecciones propiamente geográficas del desenclave - La industrialización: Mito y realidades - Las unidades industriales y su situación geográfica - Los emplazamientos industriales - Fragilidad del paisaje industrial - La urbanización: El desarrollo urbano: Marco y cimientos de una geografía aplicada de la urbanización - Dimensiones y problemas de crecimiento - Los puntos de apoyo de la expansión urbana - La urbanización: la estructura urbana - el modelado de la ciudad - La zonificación - el plano de la ciudad - la circulación - La animación de la ciudad: los equipados - El centro - La ciudad para el hombre - La política del espacio: - Los objetivos generales de la planificación espacial - La elección de los cuadros territoriales: la regionalización: El concepto de región - El diseño de las grandes unidades de ordenación: el proceso de la regionalización - Armazón urbana y subdivisiones regionales - La tensión ciudad-campo y la lucha por el campo: Unidad y diversidad de tema - El enfrentamiento de urbanos y rurales - La lucha por el suelo - La urbanización del campo - Tipos y ejemplos de políticas espaciales: espacio abierto - Tipos y ejemplos de políticas espaciales: espacio concluido y ordenación en Europa occidental - Variantes europeas - Francia y su hexágono - las tensiones regionales actuales - Progresos e incertidumbres de los años sesenta

Arquitectura

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Recursos Repositorio Herramienta Guias Normativa


 Nuestras Alianzas