Juegos infantiles sostenibles para la transformación de energía mecánica a eléctrica a partir del movimiento circular

Colaborador(es): Productor: Ambato : [sin editorial] , 2021Descripción: 752 páginas : ilustraciones ; 30 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Clasificación CDD:
  • DISERT 745.2 C6509j
Contenidos:
1. Estado del arte y la práctica. --2. Metodología. --3. Análisis de resultados.
Nota de disertación: Proyecto de Investigación (Ingeniero/a en Diseño Industrial) Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Diseño Industrial. Resumen: Aproximadamente el 25% de emisiones de gases de efecto invernadero provienen del sector energético, también es imperativo que Ecuador aumente su implementación de políticas de energía sostenible hasta en un 58%. Al diseñarse productos sostenibles, los efectos de las acciones llevadas a cabo por los seres humanos equivalen a una huella positiva en el planeta. El medioambiente es un sistema complejo y para asegurar un producto sostenible, se deben utilizar metodologías que garanticen innovación y respondan a la problemática existente entre sociedad y naturaleza. Así, el objetivo general es diseñar un juego infantil sostenible para la transformación de energía mecánica a eléctrica a partir del movimiento circular. La energía resultante tiene carácter ilimitado, el acceso es permanente, se autoabastece y no contamina. El enfoque es cualitativo porque se interpretan características de generación eléctrica y el principio de conservación energética, el diseño de tipo fenomenológico posibilita entender la transformación de energía mecánica a eléctrica y aplicarse al diseño de un producto sostenible. El alcance de tipo descriptivo delimita las propiedades y componentes del juego infantil con movimiento circular, además propiedades funcionales, formales, tecnológicas y ecológicas. Como metodología específica de diseño se emplea la Norma Alemana VDI 2221 cuyas fases son: definición del producto, diseño conceptual, diseño de materialización y diseño de detalle. El resultado principal de la investigación es un juego infantil sostenible cuyo movimiento circular, y aplicación del proceso de transformación de energía, otorga una fuente opcional de 4 Watts de energía eléctrica, idónea para aplicarse en proyectos que se conciban a partir de esta investigación.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Total de reservas: 0

Proyecto de Investigación (Ingeniero/a en Diseño Industrial) Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Diseño Industrial.

1. Estado del arte y la práctica. --2. Metodología. --3. Análisis de resultados.

Disponible en el Repositorio Digital

Aproximadamente el 25% de emisiones de gases de efecto invernadero provienen del sector energético, también es imperativo que Ecuador aumente su implementación de políticas de energía sostenible hasta en un 58%. Al diseñarse productos sostenibles, los efectos de las acciones llevadas a cabo por los seres humanos equivalen a una huella positiva en el planeta. El medioambiente es un sistema complejo y para asegurar un producto sostenible, se deben utilizar metodologías que garanticen innovación y respondan a la problemática existente entre sociedad y naturaleza. Así, el objetivo general es diseñar un juego infantil sostenible para la transformación de energía mecánica a eléctrica a partir del movimiento circular. La energía resultante tiene carácter ilimitado, el acceso es permanente, se autoabastece y no contamina. El enfoque es cualitativo porque se interpretan características de generación eléctrica y el principio de conservación energética, el diseño de tipo fenomenológico posibilita entender la transformación de energía mecánica a eléctrica y aplicarse al diseño de un producto sostenible. El alcance de tipo descriptivo delimita las propiedades y componentes del juego infantil con movimiento circular, además propiedades funcionales, formales, tecnológicas y ecológicas. Como metodología específica de diseño se emplea la Norma Alemana VDI 2221 cuyas fases son: definición del producto, diseño conceptual, diseño de materialización y diseño de detalle. El resultado principal de la investigación es un juego infantil sostenible cuyo movimiento circular, y aplicación del proceso de transformación de energía, otorga una fuente opcional de 4 Watts de energía eléctrica, idónea para aplicarse en proyectos que se conciban a partir de esta investigación.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Recursos Repositorio Herramienta Guias Normativa


 Nuestras Alianzas