Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Niños y maestros jugando : orientaciones para enseñar a jugar en el Jardín de Infantes / Gabriela Valiño

Por: Series Educación inicialEditor: Rosario : Homo Sapiens, 2019Descripción: 124 páginas : ilustraciones ; 22 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 978-950-808-966-3
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 372.21 V238n 23a ed.
Resumen: Este libro puede resultar una herramienta para docentes, directivos y supervisores en la tarea de enseñar a jugar, planificar y analizar las propuestas de juego en las salas multiedad y de 3,4 y 5 años. Se organiza a través de dos ejes: El reconocimiento de los desafíos y potencialidades de tres tipos de juego- juego dramático, deconstrucciones y con reglas convencionales- y las diferencias entre los juegos organizados por los chicos y los juegos propuestos por el docente. Los capítulos profundizan sobre las características de los tres tipos de juegos y la construcción de un instrumento de seguimiento de los aprendizajes que cada uno de ellos favorece, la organización de criterios para el análisis de los materiales de juego, el reconocimiento de la variedad de intervenciones del docente. Se afirma que la disposición de los adultos para jugar con los niños resulta un aspecto nodal de la transformación de las prácticas ligadas al juego, porque jugar con ellos es la estrategia más operativa para lograr el objetivo de enseñar a jugar.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Total de reservas: 0
Navegando Sede Quito estanterías, Ubicación en estantería: Planta baja, Colección: Col General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)

Bibliografía: p.123-124.

Este libro puede resultar una herramienta para docentes, directivos y supervisores en la tarea de enseñar a jugar, planificar y analizar las propuestas de juego en las salas multiedad y de 3,4 y 5 años. Se organiza a través de dos ejes: El reconocimiento de los desafíos y potencialidades de tres tipos de juego- juego dramático, deconstrucciones y con reglas convencionales- y las diferencias entre los juegos organizados por los chicos y los juegos propuestos por el docente. Los capítulos profundizan sobre las características de los tres tipos de juegos y la construcción de un instrumento de seguimiento de los aprendizajes que cada uno de ellos favorece, la organización de criterios para el análisis de los materiales de juego, el reconocimiento de la variedad de intervenciones del docente. Se afirma que la disposición de los adultos para jugar con los niños resulta un aspecto nodal de la transformación de las prácticas ligadas al juego, porque jugar con ellos es la estrategia más operativa para lograr el objetivo de enseñar a jugar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Recursos Repositorio Herramienta Guias Normativa


 Nuestras Alianzas